twitter
rss

Las palabras de color verde se escriben con g y las de color violeta con j.

Hace mucho tiempo, ya existían todos los animales. Años después aparecieron los hombres, los primeros hombres conocieron a los animales. A algunos los tuvieron que cazar para comer. Los animales que no servían de alimento estuvieron tranquilos. Sabían que los hombres no los cazarían nunca.

Sin embargo, los hombres comenzaron a perseguir a las lagartijas. Les pegaban y, cuando podían, les cortaban la cola. Entonces las lagartijas se escondieron bajo las piedras. Era una grosería que les cortaran la cola, porque sin ella parecían ranas.
Un día, la más vieja de ellas tuvo una idea. Les dijo a sus compañeras que preguntaran a los demás animales cómo se defendían de los hombres.

Las lagartijas se encontraron a un jaguar, le preguntaron cómo le hacía para defenderse de los hombres. El enorme gato les dijo: "el Señor del Monte me concedió cuatro afilados colmillos y un rugido que da miedo".

Más adelante, las lagartijas se toparon con unos changos. A uno de ellos le preguntaron como escapaban de los hombres. El mono les explicó: "el Señor del Monte nos dio la habilidad de treparnos a los árboles y un grito que espanta de tan fuerte".

Luego, las lagartijas vieron a unos jabalíes. Al acercarse a ellos, les pidieron que les dijeran cómo librarse de los cazadores. El jabalí gordo les respondió: "el Señor del Monte hizo que nos crecieran largos colmillos y nos aconsejó andar en grupo".

Al descubrir que la solución era el Señor del Monte, las lagartijas fueron a buscarlo. Ante él se quejaron y le pidieron ayuda. Pero el Señor del Monte les explicó: no puedo hacer nada. Sin embargo, les concedo que cada vez que les corten la cola, les salga otra más larga y bonita.

                                                                                                La cola de las lagartijas. CONAFE



La g se usa cuando la palabra inicia con geo, cuando termina en genario, ginoso, gia, gio, en sílabas de sonido suave: ga, go, gus.
Los verbos terminados en ger y gir se escriben con g, excepto tejer y crujir).
Respecto a la terminación gen, se exceptúan las palabras comején, jengibre, ajenjo y ojén.
Las palabras terminadas en gía y gío se escriben con g excepto en Mejía, bujía, herejía y algunas otras). También se escriben con g las palabras que llevan los morfemas gésimo, genario y geo.
El sonido /j/ se representa en la expresión escrita con las letras j, g y x delante de e-i.
La j se escribe en las palabras que empiezan con eje y aje, y en las que acaban en je, jero, jería. Se usa en las sílabas de sonido fuerte: jur, jar.

0 comentarios:

Publicar un comentario