La crónica es un género periodístico que proporciona información detallada de distintos eventos y acontecimientos de un tiempo determinado, desde los deportivos y de espectáculos hasta los políticos y sociales. Los cronistas o personas que hacen crónicas son generalmente testigos de los hechos que describen.
Llegó la Selección Nacional a Arabia
RIYADH, Arabia Saudita, 3 de enero.- La selección mexicana de futbol arribó a Arabia Saudita luego de 23 horas de viaje. Para romper la tensión y fatiga de los jugadores, el técnico nacional Manuel Lapuente decidió realizar una práctica ligera en el club Al Nasar, antes de arribar al hotel en el que se hospedarán, donde dormirán hasta que caiga la noche en el país árabe, con el fin de que se acostumbren lo más pronto posible a la diferencia de nueve horas con respecto al tiempo de México.
El Financiero
La crónica ha cobrado gran importancia como género periodístico. Famosos escritores y periodistas hacen crónicas para contarnos cómo, cuándo, dónde, por qué y quiénes participaron en sucesos destacados o de interés para todos.
La crónica va más allá de lo que pasa, a diferencia de una noticia; contiene la opinión de quien la escribe y da voz a los actores del hecho, por lo que puede incluir una entrevista y/o una descripción. Aunque se parece mucho al reportaje, éste debe ser mucho más objetivo.
En una crónica deportiva se incluyen la fecha en que se celebró el partido o juego, su carácter oficial (de liga, de campeonato nacional e internacional, de eliminatorias, etc.), el desarrollo (incidentes, actuación de los árbitros, actuación destacada de los jugadores, jugadas sobresalientes). También se anotan comentarios y opiniones personales.
Ejemplo: Partido de futbol entre el grupo 6° año A y 6° B
El domingo pasado se jugó la final de futbol de nuestra escuela. Fue en una de las canchas del parque Elías Calles. Los jugadores de los dos equipos patearon con entusiasmo la pelota. El marcador era 2-2 en el segundo tiempo. Casi para terminar se hizo el desempate con una jugada de Evaristo del 6° B. El final fue lo más divertido y emocionante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)